Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Escéptico de incorporar electroestimulación a tú vida!!!

La electroestimulación muscular No se trata de una revolución o de un sistema mágico de entrenamiento como suele anunciarse en esos comerciales de televisión de la madrugada. Es más bien la evolución de un complejo modelo de entrenamiento que hasta hace no mucho estuvo reservado a una élite deportiva. Pero desde hace unos años, la electroestimulación muscular (EMS, por sus siglas en inglés) salió a la calle y recientemente se ha popularizado entre las personas que buscan reducir el tiempo dedicado a hacer ejercicio pero obteniendo el mismo o un mayor beneficio en tan sólo 20min. Este tipo de ejercicio mantiene al cuerpo activo unas 72 horas después de haber acabado la rutina. Es muy fuerte y en una sesión de 15 a 20 minutos sientes cómo tu cuerpo está exigido al máximo de su capacidad. Está tecnología ya está en Morelia y puedes más información con nosotros, para que empieces a ser parte de nuestra comunidad FITLIGHT.

Mito: Te pondrás en forma en el sofá de tu casa

Francisco Sánchez Diego, director del centro femenino Vivafit de Santander, en España, nos comparte sus observaciones de los EMS. Recordemos qué España es un precursor en está materia;  Sánchez Diego fue un escéptico a la hora de incorporar el sistema de entrenamiento de electroestimulación muscular a su gimnasio porque no creía que una máquina con electrodos pudiera ofrecer unos efectos tan rápidos con una carga de trabajo baja. "Pero vi cómo con una metodología de trabajo adecuada sí ofrece buenos beneficios", señaló. "El mayor mito es que no hace falta un trabajo complementario", dijo el preparador físico español. "Es cierto que tienes un estímulo bastante fuerte en general a nivel de casi todo el cuerpo y casi toda la musculatura. Eso sin duda te activa, quema un número de calorías y genera un nivel de testosterona. Pero también tienes que ayudar a ese estímulo y no tumbado en un sofá". El punto que buscar resaltar Sánchez Dieg...

Electroestimulación Muscular

¿Qué es la electroestimulación muscular (EMS)? Dicha técnica utiliza una corriente eléctrica adecuada y regulada para causar una contracción muscular de manera similar a los impulsos que envía el sistema nervioso central para controlar las acciones de los músculos. En la práctica nuestra (3°a) generación es un traje con electrodos que cubre el cuerpo conectado a un dispositivo independiente de maquinas; con diferentes programas de entrenamiento con los cuales se logra alcanzar en profundidad las fibras musculares que son más difíciles de activar por medio de un entrenamiento convencional. Por decirlo de otra manera, es una simulación de un entrenamiento intervalo de alta intensidad o HIIT. (Controlado, personalizado y sin riesgo de lesión).